Producto sotenible

Queremos presentarnos al concurso del producto sostenible. Realmente pensamos que nuestras libretas lo son.  





Estas son las libretas que estamos preparando en clase. 
Un producto totalmente sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Nuestro proveedor nos ha prestado la encuadernadora y nos ha proporcionado el material.
No hemos tenido que comprar una máquina nueva y hemos reutilizado una herramienta que estaba en desuso porque ahora hay otras más modernas. 


Materiales utilizados
  • Papel reutilizado y reciclado de sobras de otros trabajos de la imprenta, cortado al tamaño de las libretas.
  •  Los wiros son también reutilizados. Trozos que a lo mejor ya no sirven para otros encargos, que nosotros cortamos a la medida y tan chulo. 

 

Impacto en los ODS

Hemos estado trabajando los ODS y creemos que nuestros productos tienen en cuenta:
  • Igualdad de género: Chicas y chicos hemos hecho los dos productos y además se pueden utilizar por ambos sexos.
  • Ciudades y comunidades sostenibles: si trabajamos intentando dar valor a materiales que se quedan inservibles para otras actividades, evitamos la producción de nuevos materiales (papel, wiros), nos sale más barato el material, creamos productos más asequibles y además  se crea una "economía circular".(Ahora esta expresión la entendemos un poco mejor).
  • Producción y consumo responsables: Hemos intentado hacer un producto que fuera útil realmente. No solo un capricho tonto. Las libretas, nos sirven para apuntar deberes, tareas, ideas, de diario... 
  • Acción por el clima: Estamos reutilizando materiales, así se crean menos residuos y además se gasta menos energía (al no tener que volver a fabricarlos). Dos puntos a favor del clima. ¿no te parece?
  • Alianzas para lograr los objetivos: Queremos comentar que nos ha costado bastante ponernos de acuerdo en casi todo. Hemos tenido que tener paciencia, ceder, mordernos la lengua... y solo "todos a una" hemos podido llegar hasta aquí. 
Segunda vida

Pensamos que una vez utilizadas las libretas podemos aprovecharlas de otro modo:
  • Guardar la portada en el corcho de la habitación, ya que son muy chulas y tienen frases muy motivadoras.
  • Podemos guardar el papel, aunque esté escrito y utilizarlo para hacer papiroflexia o para trabajos manuales, por ejemplo,  cortándolos a pedacitos,  o convirtiéndolos en confeti.
  • El wiro también nos puede servir para trabajos manuales porque se puede estirar y reutilizarlo. Por ejemplo, estas arañas llevan alambres en las patas:

Estas son las razones por las que queremos participar en le concurso de "Producto sostenible".
¡¡¡¡ La suerte está echada!!!!
✌✌✌✌



 ¡Nos vemos en Zaragoza!



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo elegimos nuestro logotipo?

¿Cómo vamos reunir el "Capital Social"?

Visita del Gerente de la Cooperativa San Simón y San Judas